9.
Elevar los lugares comunes,
volverlos apetecibles.
Dar contenido
al fondo seco de la existencia puntal
agujereada
por un pertinaz vivir hacia fuera.
Luz a lo que se hizo invisible
por la mordida cotidiana de los ojos,
por estar demasiado expuesto.
Regresar a dónde nos encontramos
Iguales.
Saludarnos
y echar a andar con el peso bien repartido.
30 de junio de 2011
14 de junio de 2011
No está muy lejos ese día
Tu pose orgullosa de magnolio condenado a un arriate, avenida principal en ciudad de provincias. Y aunque no lo pretendas destacas. Sobresales entre el marasmo de experiencias erosionadas porque aunque tus flores como puñetazos blancos, como palomas desaliñadas, agonizan bajo la calima de una primavera envalentonada, aunque tu tronco aparece renegrido, yo sé que tus raíces no te anclan a este empobrecida manera de habitar el mundo sino que se extienden bajo tierra hacia todos esos lugares a los que perteneces y que no son esta catedral vieja construida a retazos ni esta tierra cansada de exclamaciones, Oh Beautiful!, y orines nocturnos.
Tú esperas, como yo, paciente, ese día que nadie se atrevió a profetizar: el día en que los árboles caminen.
9 de junio de 2011
Identidad
Y quién soy yo sino este cúmulo de lugares aprendidos en la boca del estómago.
Quién sino el niño al que nadie encontraba en el juego del escondite. Niño perdido.
Yo cansado de decir sí, del paso marcial del necesitado.
Quién sino este esclavo escribiendo sobre su ingreso voluntario tras los barrotes del mínimo común hombre.
Quién soy sin mis retos triviales, mi angustia en los pulmones removida con cada bocanada de aire o la ira convertida en piel amable.
Quién después de esta resta cruenta igual a nada.
Un manojo de miedo incapaz de olvidar su hambre. Un grito contenido con ganas de escucharSE.
2 de junio de 2011
Diminutillos
8.
En lo breve estás,
en lo breve.
Mira las palabras frescas
nacidas de olvidar
lo que ahora eres.
En lo breve estás,
en lo breve.
Mira las palabras frescas
nacidas de olvidar
lo que ahora eres.
1 de junio de 2011
Diminutillos
7.
El que relata busca un final. El poeta renuncia a él porque no sabe de dónde parte. El que relata construye, el poeta descubre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)