31 de mayo de 2016

diminutillos





194.

¿Cuántas veces has plegado la verdad?
Llegado a un número de dobleces, desaparecen las
                                                                    versiones
y sólo queda cacareo en el laberinto

27 de mayo de 2016

diminutillos



193.

Resultó que el pan no era de nadie ni era gratis
Resultó que retornaron los ojos sin el vidrio
Resultó en las grietas del cartón y de la piedra
Resultó que la ira desveló su telón raído
Resultó sobre todo en los regazos y las manos ofrecidas
Resultó, se abrieron las carnes acorazadas
y se cerraron los aullidos de fondo
Resultó, por fin
resultó

24 de mayo de 2016

diminutillos

192.


detrás de la forma única
los finales que no fueron
los esfuerzos desviados
las ilusiones de bondad 
toda la belleza
                    desperdiciada


16 de mayo de 2016

Por eso*


Por eso los zombis
los runners
los cuñados
y los ciudadanos ejemplares
renunciaron al tiempo común
al saberse muertos

 
Por eso y porque amar era trabajoso
porque amar implicaba a otros
atenderlos
sustanciarlos
aproximarlos
invitarlos a destruir nuestro interés
 
Por eso el común denominador del hoy
es no querer a nadie
cerca
y la soledad funcional obsolescente

un electrodoméstico de parto
una caja fuerte para bocas de fraile
un laboratorio de distancias

Por eso los políticos 
los politizados
los apolíticos granujas
y los pedigüeños
renunciaron al otro y al mañana
al saberse servidos

Por eso hoy todos muertos
y los cementerios desbordados 
en las carreteras hacia la playa
en las carreteras en hora punta
en las carreteras parcheadas
en ese sistema circulatorio que vierte
nuestra sangre en fosas comunes

y los cementerios en todas partes
en los pechos y los puentes 
en las rebajas y las sienes 
en el ansia vestida de seda
en el contrato atornillado
en lo común el cáncer de lo siguiente

y los cementerios llenos de tiempo
y los muertos airados
y los aires con olor a vino agrio
y los vivos cada vez más muertos
y las gentes renunciando a ser gente
en su camino hacia el amor a medida
por el carril del tiempo desesperado

Por eso
porque alguien vistió el tiempo de angustia
y nos enseñó a gastarlo
nos convenció de que es mejor pesar que pasar
nos castigó si lo llenábamos de nosotros
por eso
por crédulos y cobardes
merecemos la muerte que nos labramos

***

*Nota: la primera estrofa de este poema está condenada, como la soledad que aparece en la tercera, a la obsolescencia programada. Los tópicos que recojo, esos personajes, estereotipos de usar y tirar, dentro de unos meses serán otros. Quizás el runner sea youtuber, el cuñado sea tronista o el zombi sea momia polioperada. También puede el lector poner en el lugar de los términos que uso los que prefiera. Pero ese "ciudadano ejemplar", construido con toneladas de obediencia y complacencia, ese existirá siempre, se arrimará siempre al fuego que más caliente y se vestirá con el traje que le garantice el camuflaje perfecto. Ese ciudadano, del que todos somos parte y del que todos tenemos algo, es el enemigo más aterrador que jamás enfrentaremos.

13 de mayo de 2016

Horario comercial insuficiente


Quiero más horas abierto porque nadie me compra
Porque nadie me quiere, ampliar el horario comercial

Nadie me quiere tan igual y experto
Nadie aprecia el valor añadido de mi nada
Nadie aprecia mi carne ni da un duro por esta normalidad acabada

Nadie compra, todos venden y aun así insisto en el escaparate
Exceso de oferta excesiva
Nadie demanda, nadie pide, nadie se fija 

Quiero más horas, que se retrase el cierre
no dormir hasta tener dueño
no tener que preocuparme más de asuntos gratuitos

Como la infancia o la muerte
Como la esencia o el significado
Como tener despejado el hogar y la hoguera
Como las tripas y sus advertencias

No tener que preocuparme más
hasta que lleguen las rebajas y mi precio no sea obstáculo
hasta que lleguen las devoluciones
hasta que otras versiones mejoradas
me obliguen a regalar toda mi miseria calle abajo

Por eso quiero más horas para estar expuesto
y no tener que pensar en una alternativa a este mercadeo
y no tener que ser hombre que no comprende
y no tener que ser algo distinto a mi apariencia

9 de mayo de 2016

Los tantos tontos



Aspiré a cima de decorado en picado
Aspiré el humo de las ideas manufacturadas
Aspiré alientos que me desalentaron
Aspiré a tanto que olvidé el aire y la poesía
Olvidé aspirar al lienzo callado
Olvide los misterios y estar vivo
Olvidé tener ganas de morir a la intemperie

A tanto que me tose el seso
A tanto que el motor bizquea
A tanto que ya no respiro fuera del fango
Aspiré a algo que no era mío ni era yo
Aspiré a ser uno de tantos tontos olvidados

5 de mayo de 2016

diminutillos



191.

si te callas oirás al otro
oirás tu voz
si te callas
copia capaz de ser ajena
tu voz
tan ronca como el mundo
tan callada
como tú ante los otros