6 de diciembre de 2022

Mapa de lo que no llegó a crecer

Una especie de ángel herido en la raíz

No en la raíz de las alas, sino en la raíz de la comunión

DANIEL FARIA

 

quién devuelve el intento al niño

Adelfas, poema de los mapas. Autor: José Manu
la oportunidad

de crecer a la vez que su deseo

de descubrir el cuerpo sin cajones

de estallar y sorprenderse

de recordarse para siempre capaz de tacto

 

quién le dice que su duda es lícita

que su querencia de ciprés muerde el cielo

que el granizo no golpea en la cima

que en lo más vacío puede esconderse

que su pecho abierto detrás de la adelfa

es el hueco perfecto para ser

 

quién le devuelve el torrente sin lacra

quién el mapa impoluto con el norte bizco

a su entrepierna manchada de incienso

 

quién vendrá a pedir perdón al hombre

que tuvo que olvidar al niño yunque

que no pudo nacer tras tanto adorno

 

nadie devolverá al niño la calma

ni deshará su suspicacia de presa

ni secará el océano entre chirridos

 

nadie podrá evitar que cuando se piense

tan niño

vivir sea siempre con el miedo

con la duda de haber hecho de estar roto

tan solo un niño

manos pequeñas para moldear tanto acero

 

quién le devuelve el sur pletórico sin culpa

 

tú que lees el poema

explica al niño que fuimos

cómo evadir al censor

cómo amar bien y entregarse

cómo respirar y deponer las lágrimas

 

tú que eres el solar de aquella criatura


Imagen: José Manu

8 de abril de 2022

En primavera

 

En primavera. Acercamientos

no solo sucede la primavera


por ejemplo el tomillo

en su monte en su roca

lejano inalcanzable desierto sal

se despereza y nos habla

no lo vemos es humilde

estalla invoca al viento se ofrece

espera el peso del cielo

conversa con las malas lenguas


mientras en el balcón aún en sombra

acontece un odre vacío

fuma un cigarro y contempla hormigas

a ras de suelo su afán

la alegría del geranio

la rendición de los bulbos

la gata se purga mastica yerba

la vida que se eleva en su falta

de pretensiones y siente culpa

por secuestrar romero

por el cerco a la menta

juega con el naranja capuchino

anticipa la sandía

y piensa que sentir se le da bien

que los tiestos le conocen

que su barro contiene la carne

la pulpa misma de lo real


no solo sucede la primavera


también el plástico los pies

de plástico

el carril autómata la angustia

de vivir en un anuncio en una espera

de plástico constante e insidioso


aplasta la colilla y entra

en la obligación circular del mulo

pero antes sopla

la cabeza cana de las margaritas


y no pide ningún deseo


14 de enero de 2022

Sueltos

 48.


Decapitar, Sueltos. Acercamientos

aguja jeringa acerico

el pico la pala la pena

el nicho su cuervo las flores

de plástico el punzón

la arista los ojos rapaces

caninos las uñas que siguen

creciendo la escarpia la lengua

cómo se comba el cuerpo hasta llegar

al ángulo al vértice

al cactus en sus infinitas advocaciones

el clavo el cáncamo la esquina

la pared el cuadro

de caza la escena la trampa

de las cañas afiladas al fondo del foso

la lanza el cristal hecho

añicos y la alcayata los chuzos de punta

el erizo de mar

en el desierto

el espejismo la chumbera y el colmillo

el filo de la navaja de Ockham

mellado

como el niño que ríe sin paletas

y hoy sostiene en sus palmas

una vasija rota

las vísceras por el suelo

la sangre disimulada

qué ha pasado por qué tantas heridas

y cómo escuece la cura

el que afila los cuchillos del pescado

el cadalso adornado con claveles

y tu cuello

dónde está la salida de emergencia


Imagen: San Laureano decapitado con donantes, Basilio de Santa Cruz Pumacallao.